PROVEEDORES – Tageos, empresa dedicada al diseño y fabricación de inlays y etiquetas RFID, y parte del Grupo Fedrigoni, ha anunciado la apertura oficial de su nuevo centro de investigación y desarrollo de vanguardia en Múnich, Alemania.
El Tageos Innovation Center of Excellence (ICoE) es la respuesta de la empresa a la fuerte demanda del mercado y de los clientes para impulsar el desarrollo de productos de última generación y nuevas aplicaciones en RFID, HF & NFC y el Internet de las Cosas (IoT) inalámbrico. Como parte integral de las capacidades existentes de I+D e innovación de Tageos, las áreas de especialización del ICoE también incluyen antenas especializadas para inlays y etiquetas RFID, tecnologías emergentes de RF como Bluetooth® Low Energy (BLE) y la integración de baterías flexibles, sensores y otros componentes innovadores.
Además de ser un centro de innovación tecnológica, el ICoE ofrecerá capacidades de Engineering-as-a-Service (EaaS), proporcionando un soporte integral a clientes y socios en todo el mundo para optimizar sus requisitos de producto tanto técnica como comercialmente. Gracias a EaaS, Tageos permite la creación de prototipos y la industrialización de nuevos productos con el respaldo de equipos altamente cualificados y experimentados capaces de diseñar, fabricar y probar artículos en pequeñas cantidades. La producción a gran escala se transferirá sin interrupciones a las instalaciones certificadas de Tageos en Francia, Estados Unidos y China, que actualmente cuentan con una capacidad productiva anual superior a 11.000 millones de unidades. Otros servicios adicionales de EaaS incluyen consultoría de proyectos, ingeniería de aplicaciones, optimización de procesos técnicos y soporte en programación e implementación para garantizar la mejor adaptación técnica y comercial.
El nuevo ICoE de Tageos se suma al Centro de Innovación del Grupo Fedrigoni en Verona (Italia), estableciendo las bases de un nuevo hub europeo pionero en la exploración de tecnologías de vanguardia en RFID, IoT y materiales inteligentes para etiquetas y embalajes. Ocupa más de 700 m² y emplea actualmente a aproximadamente 15 colaboradores.
Con la creciente adopción de la tecnología RFID en diversos sectores, también ha aumentado la demanda de nuevos formatos y materiales. Las antenas impresas, por ejemplo, representan una innovación de vanguardia que permite la creación de inlays RFID ultradelgados, flexibles, rentables y sostenibles para etiquetas y embalajes inteligentes.
#fedrigoni #etiquetanews